LANZAROTE | TINAJO | ARTESANÍA
Martes, 3 de Septiembre de 2013 a las 13:01 horas
La Feria Insular de Artesanía homenajea a Hortensia Pérez
El homenaje a Hortensia Pérez Abreut tendrá lugar el próximo viernes, 13 de septiembre, a las 19:00 horas, en el escenario cubierto del patio central de la XXV Feria Insular de Artesanía
La Feria Insular de Artesanía que se celebrará durante las fiestas de Los Dolores en Mancha Blanca reconocerá la labor de la artesana Hortensia Pérez Abreu, de Los Valles (Teguise) por haber llevado buena parte de su vida dedicada a la elaboración de la auténtica sombrera de Lanzarote, a base de hojas de palmito y forro de paja de trigo.
El homenaje a Hortensia Pérez Abreut tendrá lugar el próximo viernes, 13 de septiembre, a las 19.00 horas, en el escenario cubierto del patio central de la XXV Feria Insular de Artesanía. La homenajeada de esta edición 25 aniversario, es una habitual de la Feria lanzaroteña, a la que durante años a acudido con sus productos, auténticos y genuinos, hechos a mano.
Hortensia Pérez nació en Los Valles, y allí ha transcurrido toda su vida. Pasó años muy duros, porque quedó huérfana de madre cuando sólo tenía once años, además de que así era la vida antes en esta isla. Aunque había entre sus familiares quienes sabían hacerlos, asegura Hortensia: "Aprendí yo sola. Nadie me enseñó a hacer sombreras. Desarmé uno que tenía mi madre para ver cómo estaba hecho y le hice una a un muñeco de trapo que tenía..."
"Son muchas horas y mucho trabajo", explica, "los que lleva hacer una sombrera. Desde preparar el palmito y abrirlo con una aguja, hasta hacer la empleita (el trenzado) y luego ir cosiéndolo y dándole la forma. Se tardan unos cinco días en hacerla, y trabajando bien, sin dormirte mucho..."
Además de las sombreras, que son de palmito, realiza esteras de palma que también son tradicionales, bolsos y monederos de palmito a los que pone forro de tela". La Provincia/Dlp