GRAN CANARIA | TEROR | COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
Miércoles, 9 de Abril de 2014 a las 21:24 horas
El Cabildo realiza en Teror las obras de saneamiento y alcantarillado de Las Rosadas
La Consejería de Coopereación Institucional integrará el núcleo poblacional de Las Rosadas en la red de alcantarillado del municipio, a través de una partida económica de 120.000 eruros.
La Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria ejecutará las obras referidas al alcantarillado de Las Rosadas en Teror con el objetivo de integrar a este núcleo poblacional en la red de alcantarillado del municipio. Para ello, el Plan de Cooperación insular invertirá una partida económica de 120.000 euros, según ha informado el consejero responsable del área de Cooperación Institucional, Antonio Hernández Lobo.
El proyecto a ejecutar se fundamenta en la construcción e instalación de una red de alcantarillado en una zona del municipio con una orografía complicada, con pendientes superiores al 20%, sin acceso rodado y con el fin de eliminar numerosos pequeños vertidos de aguas residuales que se encuentran en la actualidad diseminados.
Durante la realización de las obras se construirán numerosos colectores, varios pozos de registro soterrados, arquetas y la ejecución de cámaras de descargas. El proyecto de alcantarillado de Las Rosadas establece un plazo de ejecución de cinco semanas.
El consejero del Cabildo de Gran Canaria Antonio Hernández Lobo destaca la “importancia de estas obras y la imperiosa necesidad de dotar del servicio de saneamiento a las aproximadamente treinta viviendas unifamiliares afectadas, y eliminar de manera definitiva los vertidos diseminados incontrolados que en la actualidad constituyen un foco importante de contaminación del suelo y el subsuelo, poniendo en riesgo las condiciones de salubridad de los residentes en la zona, los valores naturales y acuíferos”.
Por último, Hernández Lobo hizo hincapié en el espiritu del Plan de Cooperación; obras detinadas a cubrir las necesidades en materia de servicios básicos. “Para ello, trabajamos teniendo como referente los datos de la Encuesta de Infraestructuras Locales que elabora el Cabildo de Gran Canaria, donde se reflejan las deficiencias de cada municipio”, indicó.