| GRAN CANARIA | CULTURA
Miércoles, 9 de Diciembre de 2020 a las 21:45 horas
Vasily Petrenko debuta en la temporada de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Los conciertos tendrán lugar el 10 y 11 de diciembre en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.00 horas
El gran maestro ruso Vasily Petrenko se presentará oficialmente en la temporada de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria dirigiendo el noveno programa del conjunto sinfónico titular del Cabildo de Gran Canaria, que tendrá lugar en doble sesión el jueves 10 y el viernes 11 de diciembre en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.00 h.
Vasily Petrenko, uno de los más brillantes y solicitados directores de la escena musical internacional, asumirá en 2021 el puesto de Director Musical de la Royal Philharmonic Orchestra, que sumará a los que ya ostenta como Director Titular de la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, Director Principal de la Joven Orquesta de la Unión Europea y Principal Director Invitado de la Orquesta Sinfónica Académica Estatal de Rusia, además de haber sido también Director Principal de la Orquesta Filarmónica de Oslo.
Petrenko abrirá el programa con la hermosa Serenata para cuerdas de Chaikovski, pieza fechada en 1880 de inspiración mozartiana, un modelo constante para el compositor ruso. Chaikovski llegó a afirmar que a Mozart le debía su decisión de haberse dedicado a la música: “Mozart dio el primer impulso a mis capacidades musicales y me hizo amar la música más que a nada en el mundo”.
Franz Schubert ocupará el resto del programa con dos piezas muy contrastadas. La primera de ellas, la Obertura “En estilo italiano” en Do mayor D. 591 (1817), nos remite a Italia, desde siempre uno de los principales centros musicales europeos y fuente de inspiración para muchos compositores. En la Viena del Romanticismo la influencia de autores como Rossini fue decisiva y Schubert no fue una excepción a la fiebre rossiniana de aquellos tiempos.
En un registro expresivo muy diferente se inscribe la célebre Sinfonía nº 8 (7) “Inacabada” (1822) del genial compositor austriaco. Ninguna de las reconstrucciones posteriores de esta magistral obra ha podido añadir apenas luz al misterio que esconde. En los dos movimientos que componen la Sinfonía “Inacabada” Schubert nos sitúa frente a la oscuridad y un dolor insondables, en un clima de reconcentrada belleza que invita al oyente a una reflexión profunda.
Seguridad
En cumplimiento de las medidas que dictan las autoridades sanitarias ante la pandemia del Covid-19, y a fin de proseguir con la vocación de servicio público y atención al público, será obligatorio el uso de mascarilla en el acceso y salida así como durante todo el concierto.
Los estrictos protocolos conducentes a asegurar una distancia de seguridad tanto en el acceso como en el concierto nos han llevado a establecer rutas diferenciadas de acceso a la sala.
La Fundación OFGC tendrá en cuenta en todo momento las actualizaciones de los protocolos de seguridad en función de los cuales los programas podrían verse modificados.
Entradas
Las localidades para el concierto pueden adquirirse a través de la web ofgrancanaria.com y en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus.
Se ofrecen descuentos especiales para estudiantes, desempleados y mayores de 65 y menores de 26 años.