TENERIFE | FASNIA | MEDIO AMBIENTE
Lunes, 7 de Abril de 2014 a las 12:45 horas
El Cabildo y el Ayuntamiento de Fasnia retiran 1,5 toneladas de residuos de la costa
La actividad, que se enmarca dentro del III Programa Voluntarios Ambientales por tu municipio, congregó a 80 personas.
El Cabildo de Tenerife, a través de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del área de Medio Ambiente, y el Ayuntamiento de Fasnia, realizaron el pasado fin de semana una actividad de limpieza terrestre y submarina en las playas de Los Roques, La Hondura y Las Eras en la que participaron unos 80 voluntarios y tras la que se retiraron 1,5 toneladas de residuos. La iniciativa se enmarca dentro del III Programa Voluntarios Ambientales por tu municipio, Fasnia 2014, que contempla diferentes acciones a lo largo del año en el municipio sureño.
La consejera de Medio Ambiente, Analupe Mora, señala que “estas iniciativas sirven para concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de conservar nuestros espacios naturales en el mejor estado posible. Hemos comenzado con estas actividades en la costa y a lo largo del año continuaremos con diferentes acciones en Fasnia tanto en los espacios urbanos como en los forestales”.
La actividad de limpieza en la costa de Fasnia fue organizada a través de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales y el Ayuntamiento de Fasnia y contó con la colaboración del programa Personas Más Sostenibles del Cabildo, Ayuda en Emergencia Anaga (AEA), Emergencias Tamadaya, Cruz Roja, Promemar, Asociación de Montañeros de Uzapa, Asociación de Mujeres Fasnieras, Colectivo de mujeres progresistas “Lilith”, las Asociaciones de Vecinos de Las Eras y Los Roques y la empresa Cooperativa FAST.
El III Programa Voluntarios Ambientales por tu municipio, Fasnia 2014, continuará el 3 de mayo con unas jornadas formativas sobre medio ambiente y agricultura en el barrio Cruz del Roque donde se abordarán aspectos como la soberanía alimentaria y un taller sobre la realización de conservas vegetales. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el 7 de junio se realizará una actividad para acondicionar y mejorar una zona de eras de gran interés patrimonial en Los Cazadores, mientras que en agosto se desarrollará una actividad realaciona con la prevención de incendios forestales.
En noviembre tendrán lugar dos acciones. La primera de ellas consistirá en la recogida de pollos de pardela cenicienta –será coordinada a través del Centro de Recuperación y Fauna Silvestre La Tahonilla del Cabildo-, mientras que la segunda incluye una actividad de repoblación con especies autóctonas en el barrio de La Zarza con motivo del Día del Árbol Canario.