| FUERTEVENTURA | POLÍTICA
Viernes, 4 de Abril de 2014 a las 20:00 horas
El Gobierno de Canarias pone evidencia la política verde del Cabildo de Fuerteventura
La diputada del PP, Águeda Montelongo, advierte al Consejero que siguen quemando basura en Guerepe pese a la sanción abierta por el ejecutivo regional.
La diputada del Grupo Popular, Águeda Montelongo, lamenta que el Gobierno de Canarias haya puesto en evidencia una vez más que "la política verde del Presidente del Cabildo de Fuerteventura no es más que una pose electoral" tras conocer que el municipio de Pájara ha sido sancionado por vertidos incontrolados en el Barranco de Guerepe.
Un extremo que ha confirmado el propio Consejero de Sostenibilidad a la diputada del Grupo Popular en la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio celebrada este viernes en el Parlamento.
"En este depósito de basuras se acumulan vertidos como escombros, chatarra, electrodomésticos, neumáticos y rastrojos que se siguen quemando a pesar del expediente abierto por el Gobierno", denuncia Montelongo.
Según la Ley de Residuos del Gobierno de Canarias este tipo de acciones están tipificadas como sanción grave "por lo que se le ha requerido al Ayuntamiento a que proceda a la regularización de esta actividad y a la retirada y reposición del lugar a su estado natural".
De no ser así, "el consejero nos ha asegurado que la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural, APMUN, y el SEPRONA, elevará el expediente a la Fiscalía"
La diputada informó al Consejero de que "nos consta que existe un empleado municipal vigilando la zona y que además este mismo viernes se ha procedido a la quema de basuras en el lugar".
"Exigimos al Gobierno de Canarias que actúe con contundencia porque este vertedero ilegal no es el único de Fuerteventura y, además, este está situado al lado de una de las mayores zonas turísticas de Fuerteventura como es Costa Calma".
Águeda Montelongo advirtió que Guerepe no es la única zona en la que se producen vertidos incontrolados ya que se han detectado en Fuerteventura hasta 8 puntos diferentes en el que se tiran basuras.
"Recientemente, en Morro Francisco, en Corralejo, según informa la prensa, SEPROBA ha abierto expediente por una zona en la que los propios empleados municipales del Ayuntamiento de La Oliva vertían basura en un punto no autorizado".
La diputada popular entiende que este tipo de acciones perjudican la imagen turística de Fuerteventura. "La prensa lo llamó la ruta turística del estercolero porque, al lado de estos vertederos, se sitúa una ruta senderista muy transitada por los turitas"
Águeda Montelongo reclamó al Consejero que "es lamentable que los mismos que pagan pancartas para protestar por mareas negras sean los que ensucien Fuerteventura con basura, rastrojos y escombros".
"Esto demuestra que la política ambiental de algunos no es más que una pose para sacar rédito electoral mientras se mira para otro lado cuando se generan vertederos ilegales en espacios naturales", sentenció.
El Consejero de Sostenibilidad no rebatió a la diputada popular y aseguró estar de acuerdo con todo lo expuesto por Montelongo.
"Con dinero público asustan a la gente con mareas negras futuras. Me pregunto, ¿cómo califica el Presidente del Cabildo de Fuerteventura los vertederos ilegales que hay en la isla?".
"Esto es competencia del Cabildo de Fuerteventura. Esta es la isla en la que se vende la defensa del medio ambiente, de la Reserva de la Biosfera, de las pancartas verdes y los proyectos sostenibles de cara a la galería porque, en la Fuerteventura real, existen 8 puntos de vertidos sin control por parte del Cabildo de Fuerteventura".